Hoy en día, el centro de datos local de una empresa ya no existe o existen muy pocos. Por supuesto, las empresas también pueden necesitar centros de datos como respaldo. Pero no hay duda de que la computación en la nube, como plataforma y lugar para almacenar, administrar y procesar datos mediante una red de servidores remotos alojados en Internet, es la dirección futura del desarrollo comercial y cambiará la forma en que operan las empresas.
La computación en la nube permite a las empresas administrar sus negocios de manera eficiente, por lo que no sorprende que sea muy popular. De hecho, la computación en la nube se ha vuelto tan común en la sociedad actual que incluso muchos electrodomésticos y otros del Internet de las Cosas, funcionan en la nube.
La computación en la nube tiene muchos beneficios, y para las empresas, el enfoque principal está en 10 beneficios que brinda la computación en la nube:
Table of Contents
La computación en la nube tiene menos problemas operativos
La computación en la nube puede parecer complicada, pero en realidad es mucho menos problemática que otras infraestructuras. Debido a que el negocio de la empresa se puede ejecutar en el servidor de computación en la nube, su trabajo principal es hacer que la aplicación en la computación en la nube sea más perfecta, por lo que generalmente es más confiable que el servidor en el centro de datos operado por la propia empresa.
De hecho, una vez que ocurre un pequeño error, es posible que el proveedor de servicios de computación en la nube que dirige el negocio de la empresa ya esté buscando una solución, gracias al servicio de monitoreo. Si es el servidor local de una empresa el que falla, se debe proporcionar soporte técnico y se debe enviar un técnico para revisarlo y resolverlo, lo que podría en la mayoría de los casos detener por completo la operación del servidor local y por ende de la empresa.
Los pequeños problemas en el centro de datos de una empresa pueden pasarse por alto porque están ocupados haciendo negocios. Con el tiempo, algunos de estos pequeños problemas pueden convertirse en problemas más grandes que requieren mucho tiempo y dinero para resolverlos.
A diferencia de un servicio en la nube que tiene en consideración cualquier comportamiento de la infraestructura, se le da solución a tiempo, eliminando en un alto porcentaje la ocurrencia de un grave problema.
La computación en la nube realmente puede ahorrar costos

Uno de los beneficios de la computación en la nube es el ahorro de costos a largo plazo para las empresas que adoptan esta tecnología cloud. Si una empresa ya no tiene que contratar un equipo de soporte técnico para resolver los problemas del servidor, en realidad ahorra dinero.
Además, la computación en la nube es escalable. El tiempo del servidor implementado en las instalaciones requiere costosas actualizaciones de hardware que implican una gran cantidad de costos iniciales, y si la empresa no escala como se esperaba, actualizar el hardware es una pérdida de dinero. Los proveedores de servicios de computación en la nube a menudo permiten que las empresas amplíen y reduzcan sin problemas los recursos de computación en la nube. Los costos se pueden ahorrar cuando una empresa compra más recursos informáticos en función de la demanda.
Ver también: Nube en pesos, soles o dólares
La computación en la nube requiere menos capital
El enigma para las nuevas empresas es no tener suficiente capital para que su modelo de negocio funcione y pague a sus empleados, que son gastos aceptables. Y los costos del servidor son una gran inversión para una startup.
Una de las principales ventajas de la computación en la nube es que requiere menos costos de inicio que implementar servidores locales regulares. Las empresas sólo necesitan pagar los recursos que necesitan cada mes.
Dado que el trabajo del servicio de computación en la nube adoptado por la empresa es actualizar el sistema con el nuevo parche, la actualización se actualizará automáticamente. Las empresas no necesitan gastar más energía y tiempo en actualizaciones de hardware. Obtén lo que necesitas cuando lo necesitas y al menor precio posible.
La computación en la nube aumenta la colaboración entre equipos
Según Cloud Computing Security Alliance, el 79 por ciento de las empresas reciben solicitudes periódicas de los usuarios para comprar más aplicaciones de computación en la nube.
Esto se debe a que la computación en la nube se utiliza para la colaboración y el intercambio de archivos, lo que permite a los equipos corporativos editar archivos en tiempo real y acceder a ellos desde cualquier parte del mundo. Los equipos empresariales pueden trabajar juntos desde cualquier lugar.
Este concepto es la base fundamental de la Nube Comunitaria, donde es posible que dos equipos o nubes se puedan conectar de manera simultánea para realizar cualquier tipo de actividad de forma sincronizada.
El cloud computing reduce la huella de carbono de una empresa

Al final del ejercicio, concluimos que adoptar a nivel empresarial la computación en la nube, implica el uso de menos servidores físicos. La adopción empresarial de la computación en la nube significa menos servidores físicos.
Esto permite a las empresas reducir el tamaño o eliminar los centros de datos por completo. Menos servidores significa que se utilizan menos recursos. Además, agregar la capacidad de compartir archivos puede reducir la cantidad de impresiones del equipo, ahorrando dinero y más energía.
Se diría que los servidores con los que se cuenta dentro de la empresa pasarían a usarse en un servicio cloud, hasta cierto punto se comparte la afirmación, pero debe ser claro que los equipos que se usan para la nube son mucho más robustos, más eficientes y amigables con el medio ambiente. Ello es necesario y verificable por los más importantes entes certificadores del mundo. Además, los centros de datos cuentan con tecnologías que disminuyen drásticamente la huella de carbono.
Vale la pena leer: Green data center o centro de datos ecológico
La computación en la nube siempre está en línea
Tal vez la gente comete el error de olvidar documentos importantes en el trabajo. Tal vez la unidad flash no se guardó o el correo electrónico se eliminó accidentalmente.
Cuando trabajan en la nube, los trabajadores no tienen que volver corriendo a la oficina para obtener los archivos del servidor. La computación en la nube siempre está en línea, por lo que puede obtener las aplicaciones que necesita desde cualquier lugar, siempre que tenga una conexión a Internet.
Algunas empresas que aún tienen sus servidores locales se quejan por los cortes de energía o de conectividad. Los servicios en la nube cuentan con alta redundancia, hasta un 99.999% tanto en energía como en conectividad, ello garantiza casi que al cien por ciento la disponibilidad y accesibilidad de la información.
Artículo recomendado: 5 cosas que debes buscar el el SLA de un data center
La computación en la nube ofrece a los colaboradores un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal
Recuerde la importancia de una mayor colaboración y cómo la computación en la nube siempre está en línea, bueno, muchos de los beneficios de la computación en la nube están directamente relacionados. La computación en la nube puede crear un mejor trabajo y vida para los empleados de la empresa.
Si los colaboradores trabajan desde cualquier lugar a través de la computación en la nube, pueden irse a casa para pasar tiempo con sus hijos durante las vacaciones escolares y trabajar al mismo tiempo. Incluso pueden trabajar en vacaciones. Y los empleados más felices crean una mejor productividad.
Luego de la pandemia de COVID, este modelo de servicio creció significativamente, debido a la alta necesidad de laborar desde casa y responder por las necesidades corporativas como si estuviese en la empresa. Esta necesidad se logró satisfacer gracias al uso de tecnología en la nube y hoy en día ha sido tanto su impacto que nació el concepto de empleo híbrido y las naciones han creado políticas públicas para el trabajo remoto.
La computación en la nube tiene mejor seguridad

El cloud computing brinda tiene mayor seguridad que la que pueden aportar los servidores locales. Y en el caso de un desastre natural o una falla total de la computadora, las empresas que adoptan la computación en la nube no necesitan preocuparse por perder datos críticos y aplicaciones comerciales.
Algunos proveedores de computación en la nube incluso realizan copias de seguridad de los datos en otros servidores remotos, por lo que no se pueden perder datos. Los proveedores de servicios de computación en la nube también realizan auditorías más seguras que en los servidores locales de una empresa. Esto hace que los datos sean más seguros y la información sensible del negocio quede oculta.
La seguridad en la nube no es solamente cubrir la información con escudos y copias de seguridad, también es necesario realizar procesos de actualización de software que permita de manera segura la tenencia y procesamiento de los datos, también se realizan actividades de monitoreo para verificar el comportamiento de las consultas y entre muchas otras actividades también se debe contar con mecanismos de protección contra ataques externos.
La computación en la nube facilita a las empresas el control de sus archivos
El control de documentos es una medida necesaria para garantizar un negocio seguro. Las empresas nunca saben qué sucede cuando los documentos caen en manos de otra persona, incluso si se trata de un empleado no capacitado.
La computación en la nube facilita a las empresas seleccionar y elegir qué documentos pueden ser editados, vistos y compartidos por qué usuarios. También permite la colaboración en tiempo real, por lo que no habrá numerosas versiones del mismo archivo. Con una copia, es fácil de controlar. No hay razón para no simplificar sus propias prácticas comerciales.
La computación en la nube es fácil de implementar
Cuando las empresas comienzan a usar la computación en la nube, puede parecer complicado, pero no es diferente a instalar servidores nuevos en un centro de datos local. Hay muchas empresas de terceros que pueden ayudar a las empresas a migrar sin problemas.
HostDime es hoy por hoy quizás la mejor alternativa que existe en el mercado para iniciar con un proyecto de migración a la nube; nuestros expertos en implementaciones y migraciones esperan por tu llamada o por tu consulta en nuestro formulario de contacto, para analizar tu caso y ver cuáles son los derroteros a seguir.
En conclusión
Puestas en una balanza, los pros de la computación en la nube aventajan y por mucho, a las desventajas.. El 85 % de las empresas implementarán una estrategia multi nube en 2022.
Los desafíos que enfrenta la computación en la nube en realidad han disminuido en todos los ámbitos en los últimos años, por lo que su adopción es más fácil que nunca. Las empresas pueden ahorrar mucho tiempo, costos y recursos al poner su negocio en la nube.
HostDime es tu mejor aliado.
Recursos adicionales útiles: Servicios en la nube; Cloud veeam backup; Data as a service; mover infraestructura a la nube 5 beneficios no tan obvios
More from Actualidad
Huawei convierte sus dispositivos Mate 10 y Mate 10 Pro en una PC
Con el pasar de los años los SmartPhones se han ido consolidando como el centro de las vidas de la …